Cómo mantener la motivación en tu búsqueda de empleo


Buscar empleo puede resultar difícil, incluso en las mejores circunstancias, y el distanciamiento social que provocó el Covid-19 puede hacernos sentir aún más aislados. Por eso, resulta más útil que nunca ser claro y preciso en tus objetivos y centrar el objetivo en lo que realmente esperas encontrar en esa búsqueda de empleo.

A continuación, te presentamos algunas ideas para mantener la motivación y una actitud positiva.

Cultivar una red de apoyo

Cuando amplíes tu red de contactos, debes pensar más allá de los reclutadores, gerentes o aquellas personas que pueden ayudarte a encontrar un puesto en una empresa. El networking también significa ponerse en contacto con personas que puedan ayudarte a sobrellevar la carga que pueda ocasionarte la búsqueda de trabajo. Puedes conseguirlo creando grupos en Facebook, LinkedIn o estableciendo tus propios encuentros regulares, virtuales o en persona, con amigos, familiares u otras personas que puedan ayudarte con sus experiencias personales y consejos y, especialmente, con su apoyo mental y emocional.

Establece límites para combatir el burnout

El cuerpo y la mente del ser humano necesitan periodos de relajación y de descanso regulares. Si te exiges demasiado durante largos periodos de tiempo, no estarás en tu mejor momento cuando llegue la oportunidad de hacer una entrevista o aceptar una oferta de trabajo. Para evitarlo, intercala ciclos de actividad intensa con periodos de recuperación. Los ritmos de actividad y descanso deben equilibrarse en el tiempo. Establece plazos definidos para desconectar con tranquilidad y volver con más energía.

Trabaja en tu desarrollo profesional

La perspectiva también es importante. Más allá de presentar tu candidatura a ofertas de empleo, preparando currículos y escribiendo cartas de presentación, asegúrate de no descuidar tu propio progreso y objetivos personales y profesionales. Dedica tiempo a tu desarrollo viendo vídeos, escuchando podcasts o leyendo libros. También puedes contribuir con la sociedad colaborando como voluntario en una ONG. Además de ser una oportunidad para sentirte bien y una contribución con tu propia comunidad, el voluntariado te ofrece oportunidades para desarrollar tus habilidades y ampliar tu red de contactos con otros profesionales de tu entorno.

Por último, recuerda que debes dedicar tiempo al equilibrio y al autocuidado mientras buscas empleo. Haz una pausa para comer, pasea por tu barrio y duerme las 7-9 horas recomendadas para asegurarte de que te encuentras a pleno rendimiento. La búsqueda seguirá ahí cuando vuelvas, más descansado, motivado y centrado para seguir avanzando.